Arraigo Familiar en España

¿Quiénes Pueden Beneficiarse y Cómo Solicitarlo?

El Arraigo Familiar es una modalidad de residencia temporal por circunstancias excepcionales destinada a los familiares de ciudadanos españoles, como cónyuges, padres o hijos menores de edad. Sin embargo, esta residencia puede concederse a otras personas que tengan un vínculo con el ciudadano español, como explicaremos en este artículo.

La reciente Reforma del Reglamento de Extranjería, vigente desde el 16 de agosto de 2022, ha beneficiado significativamente esta figura del Arraigo Familiar en España. A continuación, detallaremos quiénes pueden beneficiarse de esta residencia y en qué situaciones:

¿Quiénes pueden optar por el Arraigo Familiar?

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada.
  • Ascendientes mayores de 65 años.
  • Padres o madres menores de 65 años a cargo.
  • Hijos menores de 21 años.
  • Hijos mayores de 21 años que demuestren estar a cargo.
  • Personas que brindan apoyo a un ciudadano español con discapacidad o que requiere asistencia para ejercer su capacidad jurídica.
  • Padres de un menor con nacionalidad española.
Melanie Freites, Directora

Es importante destacar que también se puede solicitar la reagrupación de ascendientes y descendientes del cónyuge bajo las mismas condiciones. Todos los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No ser ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países de residencia anteriores durante los últimos cinco años.
  • No estar sujeto a un compromiso de no retorno a España, asumido voluntariamente al regresar al país de origen.

¿Qué documentos necesito para el Arraigo Familiar?

Los documentos requeridos para la solicitud de la autorización de residencia por Arraigo Familiar pueden variar según el caso, pero algunos son comunes a todos:

  1. Formulario de solicitud oficial debidamente cumplimentado (modelo EX-10).
  2. Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de identidad con una validez mínima de cuatro años.
  3. Certificado de antecedentes penales expedido por los países de residencia anteriores en los últimos 5 años.

Además, se requieren documentos específicos según el tipo de familiaridad:

  1. Para padres o madres de ciudadanos españoles menores de edad: partida literal de nacimiento del menor.
  2. Para personas que brindan apoyo a un ciudadano español con discapacidad: documentación que acredite la discapacidad del ciudadano español y su dependencia, junto con el DNI del ciudadano español.
  3. Para hijos de padres o madres con nacionalidad española: certificado de nacimiento del solicitante y partida de nacimiento expedida por el registro civil que acredite la condición.
  4. Para cónyuges o parejas de hecho, ascendientes y descendientes: documento que pruebe el vínculo familiar y el DNI del ciudadano español.

Es importante destacar que los documentos emitidos en el extranjero, como actas de nacimiento, deben estar legalizados y apostillados, y si están en otro idioma, deben traducirse.

¿En cuánto tiempo tendré respuesta del Trámite del Arraigo Familiar?

Según la Administración, el tiempo estimado de tramitación es de 3 meses una vez presentada toda la documentación. Si este plazo transcurre sin que la Administración emita respuesta, se puede entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.

Nota: Hay que tomar en cuenta que en la actualidad, la Administración Pública española presenta un retraso en la resolución de las solicitudes de ésta y otras índoles. Quiere decir, que si pasados los 3 meses de dicha solicitud, aún no se cuenta con una respuesta, puede que el caso no haya sido desestimado, sino que no haya sido resuelto a la fecha.

¿Incluye el Arraigo Familiar el Permiso de Trabajo?

Sí, esta residencia otorga el permiso de trabajo tanto para empleo por cuenta ajena como por cuenta propia, en casos como padres o madres de menores españoles, personas que brindan apoyo a ciudadanos españoles con discapacidad, cónyuges o parejas de hecho, ascendientes y descendientes.

¡Contáctanos para Iniciar tu Proceso de Solicitud!

Si estás considerando solicitar el Arraigo Familiar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Ya sea para una consulta en persona en nuestras instalaciones en Santa Cruz de Tenerife o para una asesoría virtual, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte en cada paso del camino. ¡No esperes más para asegurar tu residencia permanente en España, contáctanos!

En MF Trámites y Asesorías, entendemos los desafíos y las inquietudes que enfrentan aquellos que desean establecerse en un nuevo país. Nuestra misión es hacer que su transición a España sea más fácil, suave y exitosa. Como tus aliados confiables y expertos, en diferentes rubros de asesoría migratoria, fiscal y laboral. Cuenta con nosotros para guiarte en cada paso del camino.

¿Prefieres visitarnos? Estamos ubicados estratégicamente en Santa Cruz de Tenerife, en la Av. Santa Cruz, 144, Galería Comercial Victoria, Piso 2, Local 2E, en San Isidro. Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecerte un ambiente acogedor y profesional, donde puedas recibir asesoramiento tanto en persona como de forma virtual.